PRUEBA DE ALCHOL EN SANGRE
Esta es una prueba de laboratorio que mide la cantidad de alcohol en la sangre de una persona. Es la prueba más precisa para determinar el nivel de alcohol en el cuerpo, pero también es la más invasiva y requiere la participación de un profesional médico. Esta prueba suele ser requerida en casos en los que la policía sospecha que alguien ha estado conduciendo bajo los efectos del alcohol.
PRUEBA DE ALCOHOL EN SALIVA
Esta prueba implica tomar una muestra de baba de la boca de la persona y analizarla para determinar la cantidad de alcohol presente. Es una prueba rápida y no invasiva que puede ser realizada por la policía en el lugar de los hechos. Aunque no es tan precisa como la prueba de sangre, sigue siendo una buena opción para los agentes de la policía que buscan determinar si alguien ha estado bebiendo.
PRUEBA DE ALCOHOL EN ALIENTO
¿La Prueba de alcohol en el aliento como se llama?: También conocida como «prueba del alcoholímetroo de soplar», esta prueba utiliza un dispositivo que mide la cantidad de alcohol presente en el aliento de una persona. Es la prueba más comúnmente utilizada en Colombia y suele ser la que se realiza en los puestos de control de la policía. Si bien no es tan precisa como la prueba de sangre, sigue siendo una herramienta útil para detectar el alcohol en el cuerpo.
¿PRUEBA DE ALCOHOL EN ALIENTO, CUANTO DURA?
El alcohol permanece en el cuerpo durante varias horas después de haber sido consumido. Sin embargo, el tiempo exacto depende de varios factores, como la cantidad de alcohol consumida, la edad, el peso, el sexo y el metabolismo de la persona. En promedio, una prueba de alchol en aliento puede detectarlo hasta por 24 horas.
Es importante recordar que incluso si ya no sientes los efectos del alcohol, aún puedes estar sobrepasando los límites legales de conducción y debes ser responsable en tus decisiones.
¿POR QUE SE REALIZAN LAS PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA?
Las pruebas de alcoholemia se realizan para determinar si una persona ha consumido alcohol y, en caso afirmativo, cuánto ha consumido. Esta información es importante porque el consumo de alcohol puede afectar la capacidad de una persona para conducir o realizar ciertas tareas de manera segura.
En Colombia, existen diversas situaciones en las que se pueden requerir pruebas de alcoholemia, como en controles de tráfico, accidentes de tránsito, en el trabajo y en algunos establecimientos públicos.
En Colombia, la Ley de Tránsito establece que cualquier persona que maneje un vehículo en la vía pública debe someterse a una prueba de alcohol si se lo solicita un oficial de tránsito. Además, en algunas situaciones laborales, los empleados también pueden ser sometidos a pruebas de alcoholemia como parte de los protocolos de seguridad en el trabajo.
Las pruebas de alcoholemia también pueden ser requeridas en establecimientos públicos como bares, discotecas y restaurantes, con el fin de evitar el consumo excesivo de alcohol y garantizar la seguridad de los clientes.
En resumen, las pruebas de alcoholemia se realizan para garantizar la seguridad en las vías públicas, en el lugar de trabajo y en establecimientos públicos.
Son una herramienta importante para prevenir accidentes y garantizar que las personas no estén poniendo en peligro su propia seguridad o la de otros debido al consumo de alcohol.
Prueba de Alcoholemia Colombia:
En Colombia, las pruebas de alcoholemia son requeridas en una variedad de situaciones. La razón principal por la que se realizan estas pruebas es para determinar si una persona ha consumido alcohol y si está en condiciones de realizar ciertas actividades, como conducir un vehículo (conductor o ciclista) o trabajar en ciertos sectores.
Una de las situaciones más comunes en las que se requiere una prueba de alcohol es si un conductor es detenido por las autoridades y se sospecha que está conduciendo bajo la influencia del alcohol. En este caso, el conductor es sometido a una prueba de alcohol para determinar si tiene un nivel de alcohol en sangre superior al permitido por la ley.
PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA EN EL TRABAJO:
Otro escenario en el que se pueden requerir pruebas de alcoholemia es en el trabajo. En Colombia, ciertos sectores, como el transporte público y la industria de la construcción, exigen que los trabajadores se sometan a pruebas de alcoholemia como parte de sus políticas de seguridad laboral.
En caso de accidentes de tránsito, las autoridades también pueden requerir pruebas de alcoholemia para determinar si el conductor estaba bajo la influencia del alcohol en el momento del accidente. Esto es especialmente importante si el accidente causó lesiones o daños materiales graves.
En algunos casos, como en situaciones de hospitalización, también se pueden requerir pruebas de alcoholemia para determinar si el paciente ha consumido alcohol, lo que puede afectar el tratamiento médico que se le brinda. Además, en algunas farmacias, se requiere una prueba de alcohol para comprar ciertos medicamentos, como aquellos que contienen codeína, debido a sus efectos secundarios cuando se consumen con alcohol.
En resumen, las pruebas de alcoholemia son requeridas en Colombia en varias situaciones diferentes, y su objetivo principal es garantizar la seguridad de los peatones en ciertas actividades y prevenir accidentes causados por el consumo de alcohol.
¿COMO FUNCIONAN LAS PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA?
Las pruebas de alcoholemia pueden ser realizadas por diferentes métodos en Colombia, dependiendo de la situación en la que se requiera su uso.
A continuación, te presentamos los detalles de cada uno de los métodos de prueba:
¿CUALES SON LAS PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA?
Prueba de sangre:
Este tipo de prueba se realiza mediante la extracción de una muestra de sangre del individuo sospechoso de estar bajo la influencia del alcohol. La muestra de sangre es enviada a un laboratorio para su análisis y posterior determinación del nivel de alcohol en la sangre del individuo.
Prueba de saliva:
Esta prueba se realiza mediante la toma de una muestra de saliva del individuo sospechoso de estar bajo la influencia del alcohol. La muestra de saliva es colocada en un dispositivo que mide el nivel de alcohol en la muestra.
Prueba en el aliento:
Este método de prueba es el más común en Colombia y se realiza mediante el uso de un dispositivo llamado alcoholímetro portátil. El individuo sopla dentro del dispositivo y este mide el nivel de alcohol en su aliento.
Es importante destacar que todas estas pruebas deben ser realizadas por personal capacitado y autorizado por las autoridades competentes en Colombia.
Además, se deben seguir estrictamente los protocolos y procedimientos establecidos para cada método de prueba.
¿DÓNDE PUEDO CONSEGUIR UNA PRUEBA RAPIDA DE ALCOHOLEMIA EN COLOMBIA?
Si bien las pruebas de alcoholemia caseras no son tan precisas como las realizadas por un profesional, pueden ser una opción rápida y accesible para quienes necesitan conocer su nivel de alcohol en sangre en un momento determinado.
En Colombia, es posible conseguir pruebas de alcoholemia caseras en algunas farmacias y tiendas de productos médicos. Es importante verificar que la prueba cuente con el certificado del INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) para garantizar su calidad y precisión.
Otra opción es buscar en línea, ya que existen varias tiendas en línea que venden pruebas de alcoholemia caseras en Colombia. Es importante asegurarse de comprar en sitios confiables y verificar la reputación de la tienda en línea antes de realizar la compra.
Es importante tener en cuenta que las pruebas caseras no pueden ser utilizadas como evidencia legal en caso de un accidente o incidente que requiera una prueba de alcohol oficial. En estos casos, es necesario acudir a un profesional de la salud o a la autoridad correspondiente para realizar la prueba.

COMPRA SEGURA
Todas nuestras compras están soportados por Epayco, empresa Colombiana líder en transacciones electrónicas.

ATENCIÓN AL CLIENTE
Atencion personalizada en nuestras ventas, escríbenos y te asesoramos en tu compra.

ENVÍO GRATIS E INMEDIATO
Envío gratis en todos nuestro productos.

DIVERSAS FORMAS DE PAGO
Aceptamos pagos con Tarjeta de crédito, PSE, Paypal, Daviplata, Baloto, Efecty.
REGISTRO INVIMA
Todos nuestros productos cuentan con registro sanitario o certificación internacional equivalente, solicite toda la documentación legal en su compra
QUE OPINAN
NUESTROS CLIENTES
ELLOS NOS PREFIEREN
REFERENCIA COMERCIAL
Tabla de Contenido
- 1 PRUEBA DE ALCOHOLEMIA EN SALIVA
- 2 ¿Donde Comprar Prueba de Alcoholemia en Colombia?
- 3 ¿QUE PRECIO TIENEN LAS PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA EN COLOMBIA?
- 4 ¿QUE ES UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA?
- 5 ¿COMO FUNCIONAN LAS PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA?
- 6 ¿CUALES SON LAS PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA?
- 7 ¿DÓNDE PUEDO CONSEGUIR UNA PRUEBA RAPIDA DE ALCOHOLEMIA EN COLOMBIA?