
El operador y terceras personas deben emplear protección para los ojos y oídos.

Lea el manual antes de operar esta herramienta.

Nunca cierre la herramienta con la mano sobre el extremo de carga de esta herramienta de fijación. Esto puede ocasionar una lesión grave en la mano causada por la penetración del pistón o por el disparo de un elemento de fijación.

1. Nunca coloque la mano ni los dedos en el extremo de la boca de la herramienta cargada; el sujetador o el pistón pueden lesionarle seriamente la mano en caso de una descarga accidental.

2. Para lograr un funcionamiento uniforme de la herramienta, siempre use sólo sujetadores y cargas Ramset.

3. Los operadores y circunstantes deben tener puesta protección para los ojos y los oídos en todo momento. Pueden producirse lesiones en los ojos y pérdida de oído si no se lleva puesto el equipo adecuado.

4. Mantenga despejada el área de trabajo y, donde se requiera, siempre coloque avisos de advertencia al usar la herramienta. El aviso debe decir “Herramienta de Pólvora en Uso” («Powder Actuated Tool in Use»)
1. Antes de usar la herramienta asegúrese de que esté descargada y entonces realice la revisión de funcionamiento siguiente: Revise el funcionamiento de la herramienta sin carga de pólvora ni sujetador; para ello, empújela contra la superficie de trabajo, asegurándose de que la ranura del barril se alinee con las marcas del receptor. Repita esto varias veces para asegurarse de que esté funcionando correctamente la herramienta.
2. Siempre revise el material en el que vaya a fijar; para ello efectúe la Prueba del Punzón de Marcar. Usando un sujetador como punzón de marcar, pique la superficie de trabajo con un golpe de martillo común y verifique los resultados.
Tenga puesta protección para los ojos mientras efectúa esta prueba.

1. Si se embota la punta del sujetador, significa que el material es demasiado duro.

2. Si el material se agrieta o rompe, significa que es demasiado quebradizo.

3. Si el sujetador penetra con facilidad, significa que el material es demasiado blando.

4. Si el sujetador hace una pequeña muesca en el material, significa que éste es adecuado para fijación.
(Materiales base típicos: concreto vaciado, acero estructural y mampostería.)
3. Si el material base es adecuado para sujetadores fijados con herramienta de pólvora, realice una prueba fijando un sujetador en un material base adecuado con una carga del número 1 (gris). Si la carga del número 1 no clava completamente el sujetador, pruebe con una carga del siguiente número más alto hasta que encuentre el nivel adecuado.
Si no realiza disparos de prueba para determinar el nivel de potencia correcto, puede aplicar una fuerza excesiva al sujetador, causando que éste atraviese el material de trabajo y pueda lesionar a alguien situado al otro lado.
Si aplica una fuerza excesiva al sujetador también puede dañar la herramienta.
NOTA: Las cargas Ramset están fabricadas para usarse con herramientas de dicha marca.
No intente usar otras cargas. Si lo hace puede causar una descarga accidental con los consecuentes daños a la herramienta.
Esta herramienta NO está fabricada para usar cargas rojas (5) ni moradas (6). Si se utilizan cargas rojas (5) o moradas (6), el operador o los circunstantes pueden sufrir lesiones.

1. Siempre apunte la herramienta lejos de las personas y en una dirección segura.

2. Nunca use la herramienta cuando haya cerca explosivos o materiales inflamables.

3. Nunca dispare la herramienta sin tener un sujetador puesto. El pistón saldrá por el extremo de la boca de la herramienta, penetrará la superficie de trabajo y posiblemente cause lesiones al operador o a un circunstante.
Si dispara sin tener un sujetador puesto, también puede dañar la herramienta.

4. Siempre mantenga la herramienta perpendicular a la superficie de trabajo para evitar sufrir lesiones serias o la muerte a causa de sujetadores que reboten.

5. Nunca fije un sujetador demasiado cerca de otro sujetador o de un borde libre. Esto puede causar un rebote del sujetador.
Siempre respete los requisitos mínimos de separación entre sujetadores y de distancia con respecto a bordes.

6. Nunca dispare materiales muy duros o quebradizos como hierro fundido, azulejo, vidrio o piedra. Estos materiales pueden romperse y causar que salgan volando fragmentos afilados y/o el sujetador.

7. Nunca fije nada en material base de acero estructural de un espesor inferior a 3/16″.
Nunca fije nada en material base de concreto de un espesor inferior a 3 veces la longitud de penetración del sujetador. Siempre respete los requisitos mínimos de penetración.

8. No se recomienda fijar en bloc o en mampostería. Cuando es necesario fijar en paredes de mampostería, se recomienda introducir los sujetadores sólo en las uniones horizontales.
No hay valores de fuerza de sujeción publicados de estos materiales debido a la falta de uniformidad de éstos.

9. Nunca fije ningún sujetador en un agujero o a través de éste. Siempre mantenga una distancia mínima de 1/2″ de cualquier aguero previamente taladrado o perforado.

10. Si decide no realizar la fijación después de haber cargado la herramienta, siempre retire primero la carga de pólvora, y luego el sujetador. Nunca intente extraer de la herramienta la carga a fuerza.

1. Nunca deje desatendida una herramienta cargada. Alguien puede tomarla, sin saber que está cargada, dispararla accidentalmente, y causar lesiones serias o la muerte. Nunca cargue la herramienta sino hasta que esté preparado para fijar el sujetador. Siempre guarde la herramienta (descargada) y las cargas bajo llave.

2. Nunca lleve sujetadores ni otros objetos duros en el mismo bolsillo o recipiente donde tenga cargas de pólvora. Las cargas podrían dispararse y causar lesiones serias o la muerte.

3. Las personas que padecen daltonismo deben tener extremo cuidado al cargar la herramienta. Debe tomar la carga sólo de una caja identificada con el número de la carga de pólvora. Nunca use cargas sueltas que puedan identificarse de manera errónea.

4. Nunca deben usarse las cargas de pólvora con armas de fuego. Son más potentes que las cargas usadas normalmente con armas de fuego. Podrían producirse lesiones serias o la muerte.
1. Si la herramienta no dispara, manténgala firmemente puesta contra el material por 30 segundos. Retire la herramienta de la superficie de trabajo y abra el barril para reajustar el pistón.
Vuelva a colocar la carga en la camara y repita la secuencia de disparo. Si la herramienta no dispara de nuevo, manténgala en su lugar por 30 segundos, descárguela y luego deseche la carga en un balde de agua.
Nunca intente extraer de la herramienta la carga a fuerza. Para recibir ayuda, llame al Depto. Técnico, al 1-877- ITW-BRANDS (1-877-489-2726).
2. Nunca descargue ni desarme la herramienta si está trabada, pegada o descompuesta y contiene una carga de pólvora en buen estado. La herramienta podría dispararse accidentalmente.
Siempre apunte toda herramienta trabada lejos de usted y de las demás personas. De inmediato guarde la herramienta trabada o descompuesta en un recipiente con cerradura de llave después de ponerle una etiqueta de «Defectuosa – No Usar» («Defective – Do Not Use»).
Revise el funcionamiento de la herramienta sin carga de pólvora ni sujetador; para ello, empújela contra la superficie de trabajo. Presione el casquillo de la boca contra la superficie de trabajo y jale del gatillo. Debe oírse un chasquido al impulsarse el percutor.

1. Apunte la herramienta en una dirección segura y deslice el barril hacia adelante con la otra mano. Con este movimiento se reajusta el pistón para el siguiente disparo.
Una pérdida de potencia puede ser resultado de un reajuste inadecuado del pistón.

2. Coloque un sujetador, con la punta hacia afuera, en el extremo delantero del barril hasta que la punta con las estrías de plástico se acomode en el interior. Siempre cargue el sujetador antes de introducir la carga de pólvora para impedir una descarga accidental.
Deténgase si se requiere una fuerza excesiva y llame al 1-877-ITWBRANDS, donde recibirá asistencia técnica

3. Introduzca la carga de pólvora después de asegurarse de que esté despejada la camara. Siempre comience con el nivel de potencia más bajo y vaya aumentándolo hasta encontrar el nivel adecuado.
Nota: Es peligroso aplicar una fuerza excesiva al introducir el sujetador en acero u concreto.

4. Cierre la herramienta; para ello, estire el barril hacia atrás a la posición cerrada. Nunca intente cerrar la herramienta ejerciendo fuerza en la parte delantera del barril.
Nunca coloque los dedos ni la mano en el extremo de la boca del barril. La posición correcta de las manos y dedos se muestra en la ilustración

5. Teniendo la herramienta en la posición cerrada.
1. Coloque la herramienta contra el material que va a fijar. Con una mano sujete firmemente la herramienta y presione ésta completamente contra la superficie de trabajo. Coloque firmemente la otra mano contra la parte posterior del alojamiento del mango.
2. Jale del gatillo. Siempre sujete firmemente la herramienta, y en posición perpendicular a la superficie de trabajo. Puede experimentarse un retroceso excesivo si no se sujeta firmemente la herramienta contra la superficie de trabajo.
No presione la herramienta contra nada, excepto la superficie de trabajo. Si la herramienta no dispara después de jalar el gatillo, manténgala firmemente puesta contra el material por 30 segundos. Retire la herramienta de la superficie de trabajo y abra el barril para reajustar el pistón. Vuelva a colocar la carga en la camara y repita la secuencia de disparo.
Si la herramienta falla de nuevo y no dispara, manténgala en su lugar por 30 segundos, después retire la carga y deséchela en un balde de agua.

6. Para prepararse para la siguiente operación de fijación, apunte la herramienta en una dirección segura, y deslice firmemente el barril hacia adelante. Con este movimiento se expulsa de la herramienta la carga disparada y se reajusta el pistón.
La herramienta queda lista para la siguiente operación de fijación.
CAUSA PROBABLE:
- Potencia excesiva
SOLUCIÓN:
- Cambie al color de carga del siguiente nivel inferior de potencia.
CAUSA PROBABLE:
- Material base blando.
SOLUCIÓN:
- Revise el material base
CAUSA PROBABLE:
- No se presionó la herramienta completamente
SOLUCIÓN:
- Debe sujetarse firmemente la herramienta y debe presionarse completamente contra la superficie de trabajo antes de jalar el gatillo.
CAUSA PROBABLE:
- Acumulación excesiva de suciedad en el mecanismo de disparo. Está dañado el mecanismo de disparo.
SOLUCIÓN:
- Para recibir asistencia técnica, llame al 1-877-ITW-BRANDS (1-877-489-2726).
CAUSA PROBABLE:
- Hay piezas del mecanismo de disparo mal ensambladas o dañadas
SOLUCIÓN:
- Para recibir asistencia técnica, llame al 1-877-ITW-BRANDS (1-877-489-2726).
CAUSA PROBABLE:
- El barril no regresa completamente a la posición frontal.
SOLUCIÓN:
- El barril debe tirarse completamente hacia adelante para jalarse colocar correctamente el pistón.
CAUSA PROBABLE:
- El pistón o el anillo de éste están gastados o dañados.
SOLUCIÓN:
- Reemplace el ensamble del pistón.
CAUSA PROBABLE:
- La uña está dañada.
SOLUCIÓN:
- Reemplace la uña.
CAUSA PROBABLE:
- No está abriéndose completamente la herramienta.
SOLUCIÓN:
- Abra con firmeza la herramienta. Si es necesario, desármela y límpiela.
CAUSA PROBABLE:
- El pistón o el anillo de éste están gastados o dañados.
SOLUCIÓN:
- Reemplace el ensamble del pistón (ver pág. 14).
CAUSA PROBABLE:
- Está rota la punta eyectora del pistón.
SOLUCIÓN:
- Reemplace el ensamble del pistón (ver pág. 14).
CAUSA PROBABLE:
- Hay suciedad acumulada en la camara de la carga.
SOLUCIÓN:
- Limpie la camara con aceite detergente y cepillo de alambre.
CAUSA PROBABLE:
- La carga disparada se trabó.
SOLUCIÓN:
- Retire de la herramienta el ensamble del barril. Desarme el ensamble del barril y el pistón Con una barra de bronce o aluminio de 1/8” de diám. empuje la carga suave- mente para sacarla de la camara..
CAUSA PROBABLE:
- Re-disparar demasiado rápido la herramienta.
SOLUCIÓN:
- Permita que la herramienta se enfrie para varios minutos antes de disparar.
CAUSA PROBABLE:
- La carga está trabada en la camara.
SOLUCIÓN:
- Nunca trate de remover una carga viva no disparada de la cámara.
CAUSA PROBABLE:
- Nunca intente extraer de la camara una carga a fuerza.
SOLUCIÓN:
- Llame 1-877-ITW-BRANDS (1-877-489- 2726) para solicitar asistencia técnica.
CAUSA PROBABLE:
- Falta de limpieza adecuada.
SOLUCIÓN:
- Limpie completamente la herramienta.
CAUSA PROBABLE:
- Está dañado o doblado el pistón
SOLUCIÓN:
- Reemplace el ensamble del pistón.
CAUSA PROBABLE:
- Hay piezas de la herramienta rotas o dañadas.
SOLUCIÓN:
- Ponga en la herramienta una etiqueta de “Defectuosa – No Usar”, coloque la herramienta en un recipiente con cerradura de llave y llame al 1-877-ITW-BRANDS (1-877-489-2726) para solicitar asistencia.
CAUSA PROBABLE:
- El pistón fue sobreimpulsado y se trabó en el casquillo de la boca.
SOLUCIÓN:
- Asegúrese de que esté descargada la herramienta, golpee contra una superficie dura o empuje el pistón hacia atrás con un martillo de plomo o bronce. Reemplace el amortiguador. Póngase gafas de seguridad.
CAUSA PROBABLE:
- No se sostuvo la herramienta en posición perpendicular en la superficie de trabajo. Esto permite que el pistón se resbale de la cabeza de la punta y se dañe.
SOLUCIÓN:
- Reemplace el ensamble del pistón.
CAUSA PROBABLE:
- Acumulación carbonosa excesiva.
SOLUCIÓN:
- Desarme la herramienta y límpiela.
CAUSA PROBABLE:
- Hay pedazos de bronce o acero trabados entre el barril y el alojamiento.
SOLUCIÓN:
- Desarme la herramienta y limpie las piezas.
CAUSA PROBABLE:
- La uña del barril no funciona o está dañada.
SOLUCIÓN:
- Reemplace la uña.
CAUSA PROBABLE:
- El pistón está doblado.
SOLUCIÓN:
- Reemplace el ensamble del pistón.
Siempre mantenga un espacio de 3 pulgadas como mínimo entre los elementos de fijación y otras 3 pulgadas alejado de los bordes o extremos cuando se efectúen fijaciones sobre en concreto.
La profundidad de penetración en concreto siempre debe ser 1″ mínimo (ver pág. 16, “Cómo selec- cionar un sujetador para herramienta de pólvora”. El espesor del concreto debe ser por lo menos tres veces la profundidad de penetración.
Cuando se efectúen fijaciones sobre acero, siempre mantenga un espacio mínimo de 1-1/2 pulgada entre los elementos de fijación y 1/2 pulgada de distancia de cualquier borde.
El sujetador debe tener suficiente longitud para penetrar el acero completamente (ver pág. 16). El espesor del acero debe estar entre 3/16″ y 5/16″.
Determine el tipo de sujetador a usar
Los clavos se usan para fijar directamente un objeto (instalación permanente). Los espárragos se utilizan donde el objeto fijado va a ser quitado posteriormente o donde se requiere acuñamiento.
A continuación se muestra la forma de determinar la longitud del tallo y de la rosca.
Instalación Permanente
1A En Concreto.
| Longitud min del tallo | = | Espesor del Material (M) | + | Penetración requeridad (P) |
| Longitud min del tallo | = | Espesor del Material (M) | + | Espesor de acero (S) | + | 1/4″ holgura min. punta |
Instalación Temporal
2A En Concreto.
| Longitud rosca (A) | = | Espesor del Material (M) | + | Holgura* para tuerca y arandela |
Longitud tallo = Penetración requeridad (P)2B En Acero.
| Longitud rosca (A) | = | Espesor del Material (M) | + | Holgura* para tuerca y arandela |
| Longitud min. del tallo | = | Espesor del Acero )(S) | + | 1/4 » holgura min. punta |
* Holgura para espesor de tuerca y arandela = tamaño rosca (o sea, deje 1/4″ para rosca de 1/4-20, etc.)
| No | No de Pieza | Descripción |
| 1 | 235101 | Mango |
| 2 | 235201 | Tope del receptor |
| 3 | 235210 | Ensamble del receptor |
| 4 | 230103 | Sujetador del fiador |
| 5 | 220205 | Recámara |
| 6 | 235311 | Barril |
| 7 | 235320 | Ensamble del pistón |
| 8 | 235110 | Corredera |
| 9 | 235332 | Amortiguador |
| 10 | 235331 | Casquillo de la boca |
| 11 | 235421 | Gatillo |
| 12 | 250112 | Resorte del gatillo |
| 13 | 250113 | Pasador, gatillo |
| 14 | 230302 | Resorte de la, percutor |
| 15 | 230301 | Percutor |
| 16 | 235221 | Fiador |
| 17 | 235222 | Resorte del fiador |
| 18 | 235202 | Pasador |
| 19 | 235208 | Uña |
| 20 | 235002 | Resorte de laminilla |
| 21 | 220203 | Resorte de la uña |
| 22 | 235204 | Anillo, uña |
| 23 | 230305 | Resorte del pasador de empuje |
| 24 | 230304 | Pasador de empuje |
| 25 | 235001 | Clavija |
| 26 | 235203 | Anillo O |
* Con estas referencia podra solicitar los repuestos para Pistola RAMSET 22
Asegúrese de que no esté cargada la herramienta antes de intentar desarmarla o limpiarla
Prueba diaria de funcionamiento
Revise el funcionamiento de la herramienta sin carga de pólvora ni sujetador; para ello, presiónela contra la superficie de trabajo, jale del gatillo y levante la herramienta de la superficie de trabajo.
Accione varias veces la herramienta sin cargar y asegúrese de que el mecanismo de disparo funcione libremente antes de fijar el sujetador con la herramienta.
Limpieza de Rutina
Todas las piezas deben limpiarse con aceite detergente y cepillo de alambre. Elimine las peores acumulaciones de suciedad y carbonosas con el cepillo.
Después de la limpieza con aceite, todas las piezas deben limpiarse para dejarlas completamente secas.
Todo residuo excesivo de aceite tiende a captar suciedad y polvo. Tenga puesta protección para los ojos al limpiar la herramienta.
Debe limpiarse diariamente toda suciedad presente en los ensambles del pistón, del barril y del receptor. Las instrucciones para desarmar los componentes aparecen en las páginas 14 y 15.
Limpieza Completa
Para mantener la herramienta en buen estado de funcionamiento, se recomienda limpiarla después de un uso intensivo o de una exposición constante a suciedad y basura.
El pistón es un componente sujeto a desgaste y debe reemplazarse periódicamente. La rotura, doblamiento y aplastamiento del pistón son señales típicas de desgaste de éste.
Antes de proceder, asegúrese de que no haya carga de pólvora en la herramienta. Tenga cuidado de no perder ni dañar ninguna pieza de la herramienta.
1. Retire el casquillo de la boca. Inspeccione el casquillo de la boca para ver si está gastado. Inspeccione el amortiguador y reemplácelo si está gastado o dañado. Es un buen hábito instalar siempre un amortiguador nuevo al reemplazar el ensamble del pistón.
3. Retire el ensamble de la uña con una llave Allen de 6 mm. El ensamble de la uña consta de cuatro piezas. La vista despiezada muestra los detalles. Vease sección FUNCIONAMIENTO
5. Extraiga del barril el ensamble del pistón. Revise el pistón y el anillo de éste para ver si tienen desgaste o deformación excesivos. Reemplace el ensamble del pistón si está gastado o dañado.
8. Deslice el ensamble del barril hacia el interior del receptor y alinee la ranura del barril con el alojamiento de la uña.
Opiniones de Nuestros Clientes

Compra Segura:
Todas nuestras compras están soportadas por Epayco, empresa Colombiana líder en transacciones electrónicas.

Atención al cliente:
Atención personalizada en nuestras ventas, escríbenos y te asesoramos en tu compra.

Envío gratis e inmediato:
Envío gratis en todas nuestras referencias.

Diversas formas de pago:
Aceptamos pagos con Tarjeta de crédito, PSE, Paypal, Daviplata, Baloto, Efecty, Pago contra entrega.

Garantía:
Nuestra garantía de 180 días te brinda total tranquilidad ante cualquier defecto de fabricación. En caso de que surja algún problema, nos comprometemos a realizar el cambio de forma inmediata y sin costo adicional.

Devolucion:
Entendemos que a veces las cosas no salen como se planean, y estamos aquí para hacer que el proceso de devolución sea lo más sencillo posible. Si por alguna razón deseas devolver tu reloj Curren, ofrecemos una política de devoluciones sin complicaciones.






































