Tabla de Contenido
Con la capacidad de operar dos tratamientos simultáneamente en diferentes áreas del cuerpo, La Magneto brinda flexibilidad y conveniencia para adaptarse a las necesidades
Con una intensidad de campo magnético de hasta 150 gauss por canal, La Magneto permite ajustar la potencia del tratamiento para una experiencia terapéutica personalizada y efectiva.
Equipada con una pantalla a color fácil de leer, La Magneto ofrece una interfaz intuitiva que facilita la navegación y la selección de programas terapéuticos.
Con una intensidad de campo magnético de hasta 150 gauss por canal, La Magneto permite ajustar la potencia del tratamiento para una experiencia terapéutica personalizada y efectiva.
Con esta función conveniente, La Magneto permite acceder rápidamente a los programas terapéuticos recientemente utilizados para una experiencia de tratamiento más eficiente y personalizada.
Osteoporosis: Programa diseñado para fortalecer los huesos y mejorar la densidad ósea en casos de osteoporosis.
Artrosis: Dirigido a aliviar el dolor y reducir la inflamación asociada con la artrosis, mejorando la movilidad articular.
Artritis: Ayuda a reducir la inflamación y el dolor en las articulaciones afectadas por la artritis, mejorando la calidad de vida.
Artrosis Cervical: Específicamente diseñado para tratar la artrosis cervical, aliviando el dolor y mejorando la movilidad del cuello.
Dolor Articular: Programa para aliviar el dolor en articulaciones afectadas por diversas condiciones, como lesiones o desgaste.
Cervicalgia: Dirigido a reducir el dolor y la rigidez en el cuello, comúnmente asociados con la cervicalgia.
Fracturas: Contribuye a acelerar el proceso de curación de fracturas óseas, promoviendo la regeneración del tejido.
Lumbago: Dirigido a aliviar el dolor en la parte baja de la espalda, comúnmente asociado con el lumbago o dolor lumbar.
Dolor Lumbar: Específicamente diseñado para tratar el dolor en la región lumbar, mejorando la movilidad y la calidad de vida.
Artrosis Hombro: Ayuda a reducir el dolor y mejorar la movilidad en casos de artrosis en la articulación del hombro.
Artrosis Rodilla: Dirigido a aliviar el dolor y mejorar la función de la rodilla en casos de artrosis.
Coxartrosis: Específicamente diseñado para tratar la artrosis en la articulación de la cadera, proporcionando alivio y mejorando la movilidad.
Osteonecrosis: Contribuye a mejorar la circulación sanguínea y la regeneración del tejido en casos de osteonecrosis.
Lesión Cartílago: Contribuye a la reparación y regeneración del cartílago dañado, mejorando la función articular.
Lesión Ligamento: Dirigido al tratamiento de las lesiones de ligamentos, promoviendo la cicatrización y la estabilidad articular.
Edema Óseo: Ayuda a reducir el edema óseo, promoviendo la absorción del líquido acumulado en los huesos.
Tendinitis: Contribuye a reducir la inflamación y el dolor asociados con la tendinitis, favoreciendo la recuperación.
Condropatía: Programa diseñado para tratar la degeneración del cartílago articular, mejorando la función y reduciendo el dolor.
Discopatía: Dirigido al tratamiento de la discopatía, una afección que afecta los discos intervertebrales de la columna vertebral, aliviando el dolor y mejorando la movilidad.
Dolor Crónico: Ayuda a gestionar el dolor crónico, proporcionando alivio y mejorando la calidad de vida del paciente.
Epicondilitis: Dirigido al tratamiento del dolor y la inflamación en el codo causados por la epicondilitis, también conocida como codo de tenista.
Epitrocleitis: Programa diseñado para aliviar el dolor y la inflamación en el codo debido a la epitrocleitis, o codo de golfista.
Pseudoartrosis: Ayuda en el tratamiento de la pseudoartrosis, estimulando la formación de tejido óseo para favorecer la consolidación de la fractura.
Periartritis: Programa para tratar la inflamación y el dolor en los tejidos que rodean una articulación, como la periartritis del hombro.
Atrofia Muscular: Ayuda a prevenir y revertir la atrofia muscular, estimulando el crecimiento y la reparación del tejido muscular.
Tratamiento Muscular: Dirigido al fortalecimiento y la rehabilitación de los músculos, mejorando su tono y función.
Mialgia: Ayuda a aliviar la mialgia, que se refiere al dolor muscular generalizado, proporcionando alivio y relajación muscular.
Desgarro Muscular: Diseñado para acelerar el proceso de curación de los desgarros musculares, reduciendo el dolor y restaurando la función muscular.
Calambres Musculares: Ayuda a prevenir y aliviar los calambres musculares, proporcionando relajación muscular y reduciendo la intensidad de los espasmos.
Algodistrofia: Ayuda a aliviar el dolor y la inflamación asociados con la algodistrofia, también conocida como síndrome doloroso regional complejo.
Cicatrización: Promueve la cicatrización de heridas y lesiones, estimulando la regeneración de tejidos y reduciendo el tiempo de recuperación.
Úlceras Cutáneas: Contribuye a la cicatrización y la regeneración de la piel en casos de úlceras cutáneas, mejorando su aspecto y reduciendo el riesgo de infección.
Neuropatía: Contribuye a reducir los síntomas asociados con la neuropatía, como el dolor, el hormigueo y la pérdida de sensibilidad en las extremidades.
Rizartrosis: Dirigido al tratamiento de la rizartrosis, una forma de artrosis que afecta la articulación base del pulgar, aliviando el dolor y mejorando la movilidad.
Síndrome de Impingement: Contribuye a aliviar el dolor y la inflamación asociados con el síndrome de pinzamiento, una afección común del hombro que causa molestias y limitaciones en el movimiento.
Túnel Carpiano: Dirigido al tratamiento del síndrome del túnel carpiano, una afección que causa entumecimiento, hormigueo y dolor en la mano y el brazo, aliviando los síntomas y mejorando la función.
Prótesis de Titanio: Ayuda a promover la integración y la adaptación del cuerpo a las prótesis de titanio, facilitando la rehabilitación y la recuperación después de la cirugía.
Manguito Rotador: Diseñado para el tratamiento de las lesiones del manguito rotador, un grupo de músculos y tendones en el hombro, aliviando el dolor y mejorando la fuerza y la estabilidad.
Túnel del Tarso: Contribuye a aliviar el dolor y la inflamación asociados con el síndrome del túnel del tarso, una afección que afecta los nervios en el pie, proporcionando alivio y mejorando la función.
Nocturno 1 Hz: Programa específico para utilizar durante la noche, con una frecuencia de 1 Hz, diseñado para proporcionar alivio del dolor y promover un sueño reparador.
Nocturno 15 Hz: Programa nocturno con una frecuencia de 15 Hz, diseñado para proporcionar alivio del dolor y promover la relajación muscular durante el sueño.
Nocturno 50 Hz: Programa nocturno con una frecuencia de 50 Hz, diseñado para proporcionar alivio del dolor y estimular la regeneración celular durante el sueño.
Nocturno 75 Hz: Programa nocturno con una frecuencia de 75 Hz, diseñado para proporcionar alivio del dolor y mejorar la circulación sanguínea durante el sueño.
Autoscan: Programa de escaneo automático que selecciona automáticamente el programa más adecuado según las necesidades del usuario, proporcionando una opción conveniente y efectiva para el tratamiento.
La Magneto ofrece alivio del dolor asociado con una variedad de condiciones musculoesqueléticas, como artritis, artrosis, y lesiones deportivas, gracias a su capacidad para estimular la liberación de endorfinas y promover la relajación muscular.
Con sus programas terapéuticos específicamente diseñados, La Magneto puede ayudar a reducir la inflamación en articulaciones y tejidos blandos, lo que facilita la recuperación y mejora la movilidad.
La aplicación de campos electromagnéticos pulsados promueve la vasodilatación y mejora el flujo sanguíneo, lo que aumenta la oxigenación de los tejidos y facilita la eliminación de toxinas, contribuyendo así a la salud general del cuerpo.
La Magneto puede acelerar el proceso de cicatrización de heridas y lesiones mediante la estimulación de la regeneración celular y la producción de colágeno, lo que ayuda a restaurar la función y la integridad de los tejidos dañados.
Con 46 programas terapéuticos preestablecidos, La Magneto ofrece una amplia gama de opciones para adaptarse a las necesidades individuales de cada usuario, permitiendo tratamientos personalizados y efectivos para una variedad de condiciones médicas.
Diseñado para ser fácil de usar en casa, La Magneto brinda a los usuarios la conveniencia de recibir terapia de magnetoterapia en su propio entorno, lo que les permite gestionar su salud y bienestar de manera autónoma y cómoda.
Equipado con una pantalla a color y dos canales independientes, La Magneto combina tecnología avanzada con portabilidad, lo que permite realizar tratamientos simultáneos en diferentes áreas del cuerpo y adaptarse a diversas necesidades de los usuarios.
Los programas terapéuticos de La Magneto están respaldados por estudios clínicos actualizados, garantizando su eficacia y seguridad en el tratamiento de una amplia gama de afecciones musculoesqueléticas y promoviendo la confianza de los usuarios en sus resultados.
Antes de comenzar cualquier tratamiento con La Magneto, se recomienda encarecidamente consultar a un profesional de la salud calificado para evaluar su situación médica y determinar la idoneidad del uso de la magnetoterapia en su caso específico.
La Magneto es un dispositivo complementario para el alivio del dolor y la recuperación, pero no debe considerarse como un sustituto de tratamientos médicos convencionales. Siempre siga las recomendaciones de su médico y continúe con cualquier terapia o medicación prescrita
Aunque LaMagneto es generalmente seguro, existen algunas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta, como la presencia de marcapasos, tumores, tuberculosis, infecciones agudas, y enfermedades virales. Lea detenidamente el manual del usuario para conocer todas las contraindicaciones y advertencias.
Si está embarazada o en período de lactancia, consulte con su médico antes de usar La Magneto, ya que la seguridad del tratamiento durante estas etapas no ha sido completamente establecida.
Siga las instrucciones de uso proporcionadas en el manual del usuario para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento con LaMagneto. Esto incluye la colocación adecuada de los aplicadores y la configuración correcta de los programas terapéuticos.
La duración y la frecuencia del tratamiento con LaMagneto pueden variar según la condición médica del usuario y las recomendaciones de su médico. Siga las pautas proporcionadas por su profesional de la salud para obtener los mejores resultados.
Para garantizar el funcionamiento óptimo de LaMagneto, siga las instrucciones de mantenimiento y almacenamiento proporcionadas en el manual del usuario. Mantenga el dispositivo alejado de la humedad y la exposición directa al sol cuando no esté en uso.
Aunque los efectos adversos son raros, si experimenta algún efecto secundario no deseado durante el tratamiento con LaMagneto, como irritación en la piel o malestar, suspenda el uso y consulte a su médico.
Compra Segura:
Confía en tu compra con total tranquilidad, todas nuestras transacciones son respaldadas por Epayco, la empresa colombiana líder en transacciones electrónicas.
Atención al cliente:
Experimenta un servicio personalizado en nuestras ventas. ¡Contáctanos y te brindaremos asesoramiento experto para tu compra!
Envío gratis e inmediato:
Disfruta de envío gratuito en todos nuestros productos. ¡Recibe tus compras sin costo adicional!
.
Diversas formas de pago:
Elige la forma de pago que más te convenga. Aceptamos Tarjeta de crédito, PSE, Paypal, Daviplata, Baloto, Efecty, ETC.
Registro INVIMA:
Todos nuestros productos cuentan con registro sanitario o certificación internacional equivalente, solicite la documentación legal.
Opiniones de LaMagneto
La magnetoterapia estimula células con campos electromagnéticos pulsantes, promoviendo la reparación y aliviando el dolor.
Sí, con décadas de estudios clínicos respaldados, la magnetoterapia es reconocida por sus efectos terapéuticos.
Aunque es segura, se deben considerar advertencias para ciertas condiciones médicas. Consulta a tu médico para mayor seguridad.
Los tratamientos varían según la condición médica, pero se recomiendan ciclos de 45-90 días con sesiones de 2-4 horas al día.